La Selección Nacional de México cerró este lunes por la tarde su preparación, de cara al cotejo que sostendrán el día de mañana ante su similar de los Estados Unidos de Norteamérica en Nashville, Tennessee.
El equipo mexicano entrenó por una hora en las Instalaciones del Estadio Nissan, inmueble que albergo durante toda la sesión a los medios de comunicación que siguen al conjunto tricolor.
Previo al entrenamiento, que por cierto arrancó a las 18 horas, Ricardo Ferretti, Erick Aguirre y Jonathan Dos Santos ofrecieron conferencia de prensa, en donde hablaron del partido, de lo que ha acontecido en los últimos días con el equipo nacional y del rival del día de mañana, los Estados Unidos de Norteamérica.
El primer tema que tocó y en donde explicó a fondo la situación fue acerca del regreso de los jugadores que militan en clubes europeos, tal es el caso de Hirving Lozano, Erick Gutiérrez, Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez:
“La verdad no los iba a utilizar, platique con ellos, con el grupo y era una excepción a la regla, pero en el momento en el que ya no los iba a utilizar pensé en ellos como futbolistas de sus equipos; Hirving Lozano y Erick Gutiérrez tienen un partido ahorita, el fin de semana, y después viene Barcelona, Ajax y Tottenham, entonces si ya no los voy a ocupar, porque pensé desde un principio de darle la oportunidad a todos, que jueguen, para observarlos, y pensé si no los voy a utilizar ¿para qué los tengo aquí?, es injusto.
“En los últimos cuatro años se comentó mucho que había jugadores que estaban en Europa pero no tenían minutos, ese era el comentario de parte de la prensa y de mucha gente, entonces, que ellos se vayan, se integren pronto a su equipo y no tienen ese detalle, porque allá si los jugadores no participan en una cantidad X de entrenamientos, no juegan, Gutiérrez tenía que ir a firmar su visa de trabajo.
“Con Guillermo Ochoa sinceramente ahorita están Hugo González y Gibran Lajud, cuento con ellos dos, no necesito un tercer portero para un partido, también le doy la oportunidad que se integre lo más rápido posible a su equipo, para que siga actuando.
“Raúl Jiménez es necio, no se quiere ir, quiere seguir entrenando pero ni a la banca va, porque aparte no quiero tener ciertos jugadores y depender de ellos, si por alguna razón las cosas no están saliendo no quiero cuestionamientos de ¿por qué no mete a fulano? ¿por qué no juega sultano?. Lástima que Raúl no consiguió un vuelo más temprano, se encuentra en un nuevo equipo y necesita integrarse mucho más con ellos y seguir teniendo la oportunidad de jugar.
“Es una cosa muy sencilla, les digo sinceramente que ellos querían quedarse, ni me pidieron permiso ni nada, yo fui el que me imagine todo este rollo, todas estas situaciones, pensando en ellos porque yo también fui jugadores, ahora soy técnico y no puedo dejar de pensar en ellos, siempre decimos que mientras mejor participes en tu equipo más oportunidad tendrás en la Selección y con estos cuatro jugadores no hay ninguna duda sobre ellos, de hecho Memo, Raúl e Hirving estuvieron en el Mundial”.
Y fue muy claro al mencionar que en próximas concentraciones o convocatorias únicamente él puede decidir quien regresa prematuramente a su club, con en la que estamos en estos días:
“Si yo estoy aquí y lo decido, sí. No me van a decidir ellos, ellos vienen, como los que ahorita se fueron, que se querían quedar, pero yo tome la determinación para beneficio con sus clubes de que se fueran”.
Después de señalar que tiene mucha gente para tomar el rol de capitán y que no debe haber preocupación, Ricardo Ferretti señaló que su compromiso con el tricolor es hasta la fecha FIFA de noviembre, siempre y cuando no se haya elegido al DT que seguirá con el proyecto:
“Yo tengo el compromiso con la Federación de estar máximo en estas tres fechas FIFA, espero que en la segunda ya tuvieran a alguien, pero si no, tomen su tiempo, sigan buscando, ojalá lo encuentren y espero que para la tercera ya se encuentre otra persona aquí con ustedes. Espero que haya una resolución antes, pero hay mucha posibilidad de que este hasta la de noviembre”.
El estratega volvió a aclarar si hay posibilidad de quedarse al frente del combinado nacional o no:
“La única posibilidad es que los convenzan a ellos (Tigres), yo tengo tres años de contrato, volvemos a lo mismo, quiero cumplir lo que me queda de contrato, las razones ya las explique muchas veces y la única posibilidad es que Tigres me despida”.
El mediocampista del LA Galaxy, Jonathan Dos Santos, habló un poco sobre la rivalidad con los Estados Unidos de Norteamérica y la juventud que ambas naciones presentan para el cotejo de mañana:
“Esa rivalidad siempre va a existir, Estados Unidos también tiene nueva generación, yo que he podido jugar con algunos de ellos me he dado cuenta que tienen grandes jugadores, también nosotros tenemos muy buenos futbolistas, creo que viene una muy buena camada de jóvenes que les están dando oportunidad tanto en el fútbol mexicano como en el europeo y va a ser un juego como siempre, con mucho que disputar y la afición va a disfrutar, vamos con la idea de buscar al rival y ganar”.
Erick Aguirre, joven futbolista de los Tuzos del Pachuca, también charló un poco sobre el partido ante los estadounidenses del día de mañana:
“Va a ser un partido muy bonito, se le conoce normalmente como un clásico y es una bonita oportunidad para nosotros los jóvenes, no queda más que disfrutar este juego y seguir aprendiendo”.
En relación a si existe un plus porque el rival cuenta con futbolistas que militan en clubes europeos, Jonathan Dos Santos fue muy claro al responder:
“Si te soy sincero no, el fútbol mexicano se encuentra creciendo muchísimo, tenemos jóvenes muy talentosos y no por estar en Europa quiere decir que van a ser más que nosotros, no tiene nada que ver, al final somos iguales, jugamos con dos piernas y lo más importante es que tenemos grandísimos jugadores con talento, que están comprometidos y eso es lo más importante”.
Jonathan Dos Santos no pudo dejar de mencionar a la gran afición mexicana, esa que en cada partido apoyan incondicionalmente al tricolor:
“Como siempre, es muy bonito ver a mexicanos en todas partes de los Estados Unidos, siempre que tenemos un partido nos alientan, nos animan, te sientes como en casa y vamos a dar todo por ellos, por gente que no se encuentra en su país, alegrías que se merecen, que al principio tal vez vino un poco a sufrir pero al final de cuentas son gente trabajadora y queremos darles mañana un bonito espectáculo, que se diviertan y que estén orgullosos de nosotros”.
Respecto a si existe una cláusula para que pueda dejar de ser el entrenador de los Tigres y llegue al banquillo tricolor, así como si él pudiera intervenir para que eso se diera, Ricardo Ferretti respondió:
“Creo que si hay una cláusula, no sé la cantidad y la cosa es que yo quiero cumplir con mi contrato, entonces no me queda llegar y decir, insisto, todo mundo me dice pero ya estuve, ya participe, ya me llene mi ego y la verdad si se llega a dar será por otras razones, no por el ego, sería por otras razones que si se dieran me gustaría. Yo no me pongo antes que nadie, ni primero que el equipo, que la institución, que los jugadores, si se diera no es porque yo estuve queriendo llegar, a lo mejor puedo ser una pieza de apoyo, de ayuda para el equipo, para los jugadores, y lograr lo que la Federación pretende a base de trabajo con ellos, con los futbolistas, integrándonos todos. Ahí sí”.
Sobre si los jugadores consideran como la mejor opción a Ricardo Ferretti para tomar el timón del tricolor, el estratega señaló:
“Es parte de todo esto, me entienden, los jugadores, la mayoría los conozco desde casi cuando nacieron, imagínense, yo estoy en mi quinta generación de futbolistas mexicanos. De los directivos, también tengo una gran amistad con el 80 por ciento de ellos, puedo hablar de los más antiguos, Don Valentín Diez, fui jugador de su papá que en paz descansé, la verdad; Jesús Martínez, Álvaro Dávila, todos tenemos una gran generación y podría decir de muchos directivos.
“Sería también una cosa importante si se llegará a tener una junta con todos ellos para que realmente sea esto que mencionas, que el que llegue aquí este totalmente convencido de que si es y cuente con todo el apoyo, para que no sea como ha sucedido de repente que deja a mi jugador, y que no lo lleve, la verdad si la Selección Nacional de México es el equipo de todos y es el número uno, entonces debe de contar con el apoyo de todos y los mejores jugadores de todos los equipos”.
Referente a cómo se encuentra el grupo de cara al duelo de mañana ante Estados Unidos, el timonel de los verdes comentó:
“Muy bien, ayer hicimos un buen entrenamiento en la mañana, después en la tarde, ahorita tenemos una cascarita, a ver si me dejan jugar tantito y ganar aparte.
“A parte de todo esto, traen una buena mentalidad, sabiendo a lo que nos enfrentamos mañana, como decía Erick, la rivalidad ellos la viven desde las fuerzas básicas de México, tienen enfrentamientos desde Selección Sub-15, 17, 20 y 21, saben perfectamente la rivalidad que hay entre los dos equipos”.
Luego, habló de los ajustes que realizará en el cuadro Azteca:
“Muchos cambios, lo que comentaba al principio para que todos tengan oportunidad de mostrarse y del resultado. Uno siempre busca a través de jugar bien al futbol tener más oportunidad de ganar, ojalá se dé, sabemos de la capacidad del equipo que vamos a enfrentar y como dijo Jonathan, no tenemos ninguna preocupación, ni son más, ni son menos que nosotros y vamos a jugar buscando hacer bien las cosas y buscando un gran resultado”.
Cuando se le cuestionó a Ricardo Ferretti si es más grande el cariño por Tigres que por México, aseguró que no le gusta hacer comparaciones:
“No se puede comparar y no me gusta hacer comparaciones, si algún ser humano hace comparaciones a alguien va a ofender, es por este agradecimiento que estoy aquí, tengo 40 años y todo lo que he logrado, México me lo ha dado, este agradecimiento, cariño y amor.
“Ahora que, también soy una persona agradecida y leal, no puedo ser desleal, no puedo escupir en el plato que como y a quién me ha dado comida, y quién me ha puesto el plato, Tigres y los otros equipos, entonces, son dos cosas totalmente distintas, una, que tenga esta posibilidad y creo que cualquier entrenador quisiera estar en mi lugar, pero ellos nunca han vivido lo que en Tigres he vivido y tengo”.
Después, el estratega de la SNM dijo que no puede ser libre en la toma de decisiones ya que acata las órdenes de los directivos para que le brinden el apoyo incondicional:
“Si se diera esto, creo que la palabra libre es demasiado extensa dentro de cualquier institución, vamos a tomar que primero soy un empleado, que a lo mejor sea de confianza, también, pero yo tengo jefes y tengo que acatar órdenes y tus jefes dan órdenes a través de un planteamiento, planificación entre las áreas y la que me toca, que es la deportiva, es donde voy a buscar al máximo, pero no puedo cuidar las otras áreas, no se puede descuidar, siento que luego me tardo.
“El plan deportivo cayó un poco y necesitamos otra vez armarlo para poder pensar con más posibilidad de lo que todos queremos en el mundial, pero decir que voy a ser libre y hacer, nunca he sido y no lo voy a hacer nunca, porque se cuál es mi puesto, soy un empleado y tengo que rendir, dar resultados y obedecer.
“El apoyo de un directivo es la cosa más importante que hay, en los equipos que he estado he tenido el apoyo incondicional de todos ellos, desde Pumas que empecé, hasta ahorita en Tigres, todos los directivos me han apoyado incondicionalmente, tener el apoyo de ellos y el resultado de los jugadores me ha mantenido 28 años sin ser despedido gracias a Dios.
En relación a si Estados Unidos lo buscara para tomar las riendas del conjunto de las barras y las estrellas, expuso:
“Ya se fregó porque yo no sé hablar inglés y no quiero aprender, a mí me ofreció hace años Sunil Gulati, nuestro gran amigo, un contrato de 10 años, pero no era para ser entrenador de la Selección, era para organizar las fuerzas básicas de Estados Unidos, para proporcionar jugadores a todos los equipos de la MLS. Yo estaba en Chivas todavía.
“A Sunil lo conozco desde que era jugador, y no, creo que como México tienen entrenadores muy capaces, aquí Bruce Arena y todo lo que ha hecho con la Selección de Estados Unidos han sido cosas muy positivas, los dos países tienen grandes entrenadores, y tienen una gama enorme para poder escoger.
“Los dos países han utilizado la coordinación, yo más empapado con México, le he tenido amor, últimamente estuvo el señor Osorio, pero ha pedido salir. Lo importante es que llegue una persona que conozca a estos muchachos, la idiosincrasia de cada país futbolísticamente, los lleve de la mano a los jóvenes, que se apoye mucho en los de más experiencia, para compaginar este grupo muy integral, fuerte para poder enfrentar todo lo que se tiene que enfrentar”.
Jonathan Dos Santos habló del por qué Ricardo Ferretti debería ser el estratega del Tricolor:
“Ya conocemos al Profesor, por todo lo que ha hecho en su Club, tiene muchísima experiencia tanto en el equipo como en Selección, la verdad que el poco tiempo que hemos estado con él hemos aprendido muchísimo, nos ha contado muchas de sus historias, al final eso nos va hacer crecer como jugadores y personas, estamos felices de poder contar con él en este momento, ojalá que se quede mucho más tiempo, aparte de que tiene esa sangre brasileña que es muy importante”.
Sobre el mismo tenor, Erick Aguirre finalizó la conferencia dando su punto de vista:
“Por la gran experiencia que tiene en este medio, nosotros lo podemos aprovechar muy bien, el seguir aprendiendo con un cuerpo técnico como de él, pero ya la decisión la tomarán ellos”, concluyó el jugador de los Tuzos del Pachuca.
Comunicación.